Día del maestro: ¿Por qué les decimos maestros y no profesores?
Cada 15 de mayo celebramos a quienes dejan huella más allá del aula. Pero ¿por qué les decimos maestros si muchos tienen el título de profesor? La respuesta está cargada de historia, respeto y corazón.
El 15 de mayo, México se detiene un momento para honrar a quienes han formado generaciones con algo más que libros y pizarras. Es el Día del Maestro, una fecha instaurada desde 1918, que no solo reconoce una labor académica, sino una entrega profunda que trasciende títulos y horarios. Aunque el término correcto en muchos contextos escolares es profesor, en la vida cotidiana y emocional, preferimos llamarles maestros. No es casualidad: la palabra maestro proviene del latín magister, que significa “el que más sabe”, pero también el que guía, el que forma. Y eso... cambia todo.
Te podría interesar: Día del Maestro: ¿Se suspenden las clases en Jalisco el 15 de mayo? La SEP responde
¿Qué diferencia hay entre “maestro” y “profesor”?
Ambos términos parecen sinónimos, pero tienen matices distintos. Profesor alude a quien enseña una materia específica, con base en su preparación académica. Maestro, en cambio, es quien además de enseñar, inspira, forma valores y acompaña procesos personales. Es por eso que no siempre recordamos al mejor calificador, sino al que creyó en nosotros cuando nadie más lo hizo.
¿Por qué el pueblo elige decirles “maestros”?
La gente no elige palabras al azar. El uso cotidiano de maestro sobre profesor refleja una conexión emocional y social. Se les dice así porque, en muchas comunidades, el maestro no solo da clases: es consejero, figura de autoridad y hasta segundo padre o madre. La palabra “maestro” envuelve una cercanía que va más allá de la formalidad académica.
¿Qué simboliza el 15 de mayo en esta historia?
La fecha coincide con la festividad de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores, y representa una pausa para reconocer a quienes hacen patria con su voz, su paciencia y su ejemplo. Llamarlos “maestros” es, en sí mismo, un homenaje diario. Porque enseñar no es solo un empleo: es un legado.
Te podría interesar: ¿Habrá puente por el Día del Maestro? Esto dice la SEP
¿Cómo surgió esta costumbre? Por estos motivos le regalaban manzanas a los docentes el Día del Maestro