Romería de la Virgen de Zapopan 2025: ¿Se puede cambiar ante la UNESCO la ruta de un patrimonio inmaterial de la humanidad?

La propuesta de modificar la ruta de la Romería de Zapopan 2025 genera dudas sobre la necesidad de permisos de la UNESCO y el INAH.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

La Romería de Zapopan, celebrada cada 12 de octubre, es una de las tradiciones religiosas más arraigadas en Jalisco. Este evento, que moviliza a miles de fieles en un recorrido desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan, fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018 .

Recientemente, se ha propuesto modificar su ruta para la edición de 2025, lo que ha generado inquietudes sobre la necesidad de obtener permisos de la UNESCO y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo se construyó la Basílica de la Virgen de Zapopan? La historia del hogar de “La Generala”

¿Por qué cambiar la ruta de la Romería 2025 requeriría permisos de la UNESCO y el INAH?

La modificación de la ruta de la Romería de Zapopan implicaría alterar un elemento reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Según el INAH, cualquier cambio en el recorrido tradicional debe ser evaluado y autorizado para asegurar la preservación de sus valores culturales y espirituales.

Además, la UNESCO establece que las prácticas inscritas en su lista deben mantenerse en su forma original para garantizar su autenticidad y continuidad. Por lo tanto, cualquier modificación en la ruta requeriría una revisión y aprobación por parte de ambas instituciones para asegurar que la esencia de la tradición se conserve.

Hasta el momento, la propuesta de cambio de ruta está siendo evaluada por el Arzobispado de Guadalajara, en consulta con las comunidades y grupos involucrados en la organización del evento.

TE PUEDE INTERESAR: Zapopan tradicional: la Romería de la Virgen de Zapopan y otras fiestas populares del municipio

Contenido relacionado
×
×