El Adviento está cerca y con él un cambio visible en las celebraciones de la Iglesia Católica: el regreso del color morado en la vestimenta de los sacerdotes y en algunos adornos de los templos.

De acuerdo con la Arquidiócesis de México, este periodo marca el inicio de un nuevo ciclo litúrgico y es una invitación a prepararse espiritualmente para la llegada de Jesús.

TE PUEDE INTERESAR: Adviento 2025: Fecha exacta en la que se enciende la primera vela

¿Qué significa el color morado durante la celebración de Adviento según la Iglesia Católica?

Este tono, que también aparece en Cuaresma, simboliza sobriedad, conversión y esperanza, aunque en Adviento no tiene el mismo carácter penitencial, explica el Arzobispado de México.

La única excepción ocurre en el tercer domingo de Adviento, conocido como Gaudete, que es cuando se permite usar el color rosa, signo de alegría porque “ya se acerca” la Navidad.

TE PUEDE INTERESAR: Además de la Sagrada Familia ¿cuáles piezas son claves en un nacimiento navideño?

¿Cuándo es el periodo de Adviento y qué significa según el calendario litúrgico?

El Adviento dura cuatro domingos previos al 24 de diciembre. Este 2025 comienza el 30 de noviembre.

No siempre son cuatro semanas completas, pero todas apuntan al mismo sentido: prepararse para celebrar el nacimiento de Jesús y su venida futura.

TE PUEDE INTERESAR: Tradición y fe: lo que debes saber sobre el ángel en el nacimiento navideño ¿es obligatorio colocarlo?