En el corazón de Lagos de Moreno, uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco, se esconde un tesoro histórico que mezcla fe, misterio y arquitectura.

Debajo del altar de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, una puerta conduce a unas catacumbas del siglo XVIII donde se resguardan 366 reliquias.

Al descender los escalones, el visitante se encuentra con osarios antiguos, muros de nichos y un silencio que parece detenido en el tiempo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ocultó su tesoro Bartolo Prieto? Esto cuenta la popular leyenda de Lagos de Moreno

¿Por qué existen catacumbas debajo de los templos?

Estas estructuras surgieron como espacios para resguardar reliquias, proteger restos sagrados y crear criptas para sacerdotes y benefactores.

En el periodo virreinal, muchas iglesias en México reprodujeron esta tradición europea, convirtiendo sus subsuelos en cámaras ceremoniales.

TE PUEDE INTERESAR: Entre leyes y tradiciones: cuál es el verdadero Día del Mariachi en Jalisco

¿Dónde está y cómo llegar a la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción en Lagos de Moreno?

El templo se encuentra en el centro histórico, frente a la Plaza Principal de Lagos de Moreno. Llegar es sencillo: desde Guadalajara, el trayecto por carretera toma cerca de dos horas rumbo al noreste.

Una vez en el Pueblo Mágico, la parroquia es uno de los puntos más visitados y un imperdible para quienes buscan historia con un toque de misterio.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es de los más grandes de Jalisco? Este es el tamaño que hace imponente a Lagos de Moreno