En el universo de la música, hay voces que acarician el alma… y otras que rompen cualquier expectativa humana. Tal es el caso de Yma Súmac, la cantante peruana que en 1955 fue reconocida por el Récord Guinness como la intérprete con el rango vocal más extenso del mundo: ¡cinco octavas!
Te puede interesar: ¡Orgullo mexicano! Elisa Carrillo dirigirá la prestigiosa John Cranko Schule en Alemania
¿Quién fue Yma Súmac y por qué hizo historia?
Nacida como Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, Yma Súmac no solo tenía una voz de otro planeta, sino también una historia igual de extraordinaria. De acuerdo con leyendas familiares, era descendiente directa del mismísimo Tawantinsuyo, el último emperador inca, Atahualpa.
Desde pequeña, Yma Súmac desarrolló su técnica de canto imitando a los pájaros de los Andes peruanos. De forma autodidacta creó lo que ella llamó “triple coloratura”, una técnica vocal tan compleja que pocos lograban siquiera comprender cómo podía cantar notas tan bajas como un barítono y tan altas como un soprano lírico.
Su llegada a Estados Unidos en los años 50 revolucionó el panorama musical: mezcló cantos andinos con jazz, mambo y big band, convirtiéndose en la reina del exotismo musical. Su disco Voice of the Xtabay vendió millones de copias y la catapultó al estrellato mundial.
¿Cuántos discos vendió Yma Súmac y qué legado dejó?
Con más de 60 millones de discos vendidos, Yma Súmac se convirtió en la artista peruana más universal. Actuó en películas, llenó teatros en todo el mundo y hasta fue inspiración para cineastas y artistas visuales. Su estilo, su imagen y su rango vocal siguen siendo estudiado hasta hoy.
¿Y tú, ya la escuchaste cantar como si invocara a la mismísima Pachamama?
Te puede interesar: Natalia Lafourcade celebra sus 40 años con nuevo álbum ‘Cancionera’; las primeras canciones confirmadas del disco
VIDEO | ¿El primer anime peruano? Conoce ‘Apukunapa Kutimuynin’ y su cosmovisión andina