El pasado fin de semana se inauguró la exposición “Codeína, fe y genealogía” del fotógrafo Diego A. Vignon, en la Galería Juan Soriano de la Casa de la Cultura Jalisciense en Guadalajara como un espacio de diálogo entre la cotidianidad, las herencias y legados y la aspiración a trascender.
¿Cuántas obras componen la exposición “Codeína, fe y genealogía”?
Codeína, fe y genealogía está compuesta por 25 fotografías impresas en platino sobre paladio, una técnica utilizada en el pasado inspirada en artistas pertenecientes al “Movimiento Pictorialista” y por fotógrafos mexicanos como Manuel Álvarez Bravo; que ahora Diego retoma para retratar pedazos de cotidianidad y sueños de futuro.
¿Qué encontraremos en “Codeína, fe y genealogía”?
Diego Vignon retrata el entorno y las privacidades ocultas, su propio linaje, a amigos y a su persona; además captura con la cámara objetos y elementos significativos para él; así como sueños cercanos al alba, al despertar a los momentos en los que no se sabe si se está despierto o dormido en aquello que intentamos entender que nos hizo ser y aquello que deseamos ser y no encontramos cómo lograr.
¿Dónde estará presentándose la exposición?
“Codeína, fe y genealogía” amalgamará emociones y ambientes densos desde una mirada sensible durante todo el mes de junio en la Casa de la Cultura Jalisciense, (calle Constituyentes 21, Colonia Moderna, en Guadalajara), en una exposición de entrada libre.
¿Quién es Diego A. Vignon?
Diego A. Vignon es reconocido por su trabajo plástico, quien ha recibido diversos galardones como el “Premio de Producción” de la XIX Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen en 2021; además de ser nominado el mismo año, al Premio Marco Pesaresi en Savignano, Italia, por su trabajo compuesto por más de 3 mil 200 negativos de medio formato; en un trabajo que le tomó casi 3 años poder completar.
Que ahora trae a Guadalajara la oportunidad de meternos en la privacidad ajena y reflejarnos en el otro.
Te podría interesar: Habrá Festival del Libro y las Artes en Zapopan este 2022
La importancia del hábito de la lectura en la sociedad
Te podría interesar: Cartelera de eventos gratuitos en el Área Metropolitana de Guadalajara