Un vistazo al pasado de Zapopan. La popular Fábrica de Atemajac, oficialmente conocida como La Prosperidad Jalisciense, fue una de las primeras industrias textiles de Jalisco.

Fue construida en 1841 en los límites del río Atemajac y comenzó operaciones en 1843. Su giro era textil: hilados, tejidos, mantas y pabilo.

La fábrica es recordada hoy en día porque contaba con viviendas para sus trabajadores, escuelas para sus hijos, una capilla, entre otros espacios comunitarios, de acuerdo con registros históricos.

TE PUEDE INTERESAR: Presas en Jalisco: la joya arquitectónica entre Zapopan y Guadalajara con más de 180 años

¿Dónde se encuentra actualmente la “Fábrica de Atemajac”?

Los trabajadores de la popular Fábrica de Atemajac comenzaron en 1992 con una huelga que marcó el fin de sus operaciones.

Las antiguas naves industriales de la fábrica ya no existen actualmente o están alteradas; sin embargo, aún se pueden ver vestigios de su arquitectura original, como fachadas antiguas y parte del caserío obrero.

La Prosperidad Jalisciense se encontraba donde hoy está un centro comercial en el cruce de la avenida Patria y la calzada Federalismo Norte, donde hay un supermercado, zapaterías, bancos y restaurantes.

TE PUEDE INTERESAR: Mercado Bola en “La Consti": de popular centro de abasto a centro cultural en Zapopan