Estás dormido y de pronto sientes como algo se te sube en el cuerpo, tan pesado que no te puedes mover, te sofoca y te quita la respiración, intentas gritar, pero no salen las palabras ni los gritos, no emites sonido alguno, a eso se le conoce como parálisis del sueño o el tradicional se te subió el muerto.
Otras formas en las que se presenta la parálisis del sueño es en pesadillas vívidas, en las que se veían caras, sombras o se escuchan voces distorsionadas.
Cuando una persona dice que se le sube el muerto, en realidad se trata del trastorno del sueño conocido como parálisis del sueño, éste es uno de los trastornos comunes entre las personas que suelen cambiar turnos.
Te puede interesar: La depresión altera el sueño, alimentación y actividad sexual de las personas
¿Por qué sucede la parálisis del sueño?
Especialistas de la UNAM explicaron que cuando las personas duermen, el cerebro bloquea la actividad muscular para proteger a las personas, pero en ocasiones, las personas recuperan la conciencia antes de que los músculos se desbloqueen, por ello no se pueden mover al despertar, aunque el fenómeno dura unos segundos, la falta de sueño y el estrés lo hacen más recurrente.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si no duermes bien? Estos cambios son evidentes en tu cuerpo
¿Por qué se dice que a las personas se les subió el muerto?
En la Edad Media la parálisis del sueño no se consideraba un trastorno sino un fenómeno mágico-religioso relacionado a la hechicería o posesión demoníaca.
Luego el mito se alimentó con el vampirismo y ahora con la abducción de los alienígenas, explican especialistas de la UNAM.












