¿Cómo se conmemora la Pascua del enfermo? Estas son las acciones que sugiere la Iglesia Católica
la Iglesia Católica celebra la Pascua del Enfermo, una jornada dedicada a la oración y el acompañamiento de quienes viven con alguna enfermedad.
La Pascua del Enfermo es una celebración católica que busca brindar atención y acompañamiento a las personas enfermas, así como reconocer la labor de los profesionales de la salud.
La festividad se enmarca en el contexto de la Campaña del Enfermo, que inicia el 11 de febrero con la Jornada Mundial del Enfermo, y culmina en la Pascua del Enfermo.
Durante este período, la Iglesia Católica invita a la comunidad a reflexionar sobre el sufrimiento y la esperanza en la fe cristiana.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Perdiste tu fe de bautismo en Jalisco? Esto es lo que debes hacer según la Iglesia
¿Cómo se celebra la Pascua del Enfermo?
En esta fecha, las parroquias y comunidades católicas organizan diversas actividades para acompañar a los enfermos, como oraciones comunitarias y misas dedicadas a las personas que atraviesan situaciones de enfermedad.
También es común que los sacerdotes administren el sacramento de la unción de los enfermos de forma pública y comunitaria, brindando consuelo y fortaleza espiritual a quienes viven con algún padecimiento.
Otra manera de celebrarlo es visitando hospitales y centros de salud, para acompañar a los enfermos y brindarles apoyo moral.
La Pascua del Enfermo tiene lugar en el sexto domingo de Pascua, el cual en 2025 corresponde al 25 de mayo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tienen que regalar? Esto dice la Iglesia Católica sobre el papel de los padrinos en un bautizo, primera comunión y confirmación