¿Te lo has preguntado? El tradicional vaso de tequila, conocido en México como “caballito”, no es solo una medida de bebida, se trata de un símbolo arraigado en la historia agavera del siglo XIX. Su nombre nos traslada a haciendas y recorridos montados a caballo entre campos de agave.

Te puede interesar: IMÁGENES | ¡BOMBA POP-POLÍTICA! El beso en el yate que confirma el romance entre Katy Perry y el Primer Ministro Justin Trudeau

¿Cuál es el origen real del nombre “caballito”?

De acuerdo con la Academia Mexicana del Tequila, durante el siglo XIX los hacendados montaban a caballo por los campos de agave y portaban dos guajes: uno con tequila y otro con agua. Se dice que colgaban de su pecho un pequeño vaso mientras cabalgaban, por lo que ese “vasito” terminó llamándose “caballito”.

Te puede interesar: ¡DOMINACIÓN ABSOLUTA! El brutal body horror The Substance con Margaret Qualley arrasa y es ya número 1 en HBO Max