En Tequila, Jalisco, el sonido de las campanas no solo marca la hora sino también une a la comunidad. A las nueve en punto de la noche, el cura del pueblo toca las campanas —tres veces— para dar la bendición nocturna a los habitantes. En ese momento, muchas personas detienen sus pasos, miran hacia la iglesia y guardan unos segundos de silencio.
Te puede interesar: ¿Venados en Tequila? Avistamientos sorprenden en el Pueblo Mágico
¿Por qué se hace la bendición nocturna en Tequila?
La tradición busca agradecer y pedir protección al finalizar el día. Para los tequilenses, este gesto simboliza respeto, fe y conexión con su entorno. Los visitantes suelen quedarse sorprendidos al presenciar cómo el bullicio del pueblo se pausa por completo.
Más que un acto religioso, esta costumbre se ha vuelto un símbolo cultural de Tequila. Representa calma en medio del movimiento diario y recuerda la importancia de agradecer, aunque sea por un instante.
Te puede interesar: Tequila desde las alturas: ¿Cuáles son los miradores y cascadas escondidas del municipio?












