Cada 12 de agosto, la Iglesia Católica conmemora a Santa Juana Francesca de Chantal, una mujer que supo transformar el dolor en un camino de servicio a Dios. Nacida en Francia en 1572, vivió una vida de profunda espiritualidad, pero también de grandes pruebas. Viuda a los 28 años y madre de cuatro hijos, no permitió que la tragedia la derrumbara. En cambio, buscó en la fe una razón para seguir adelante.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue Santa Clara de Asís y por qué se celebra el 11 de Agosto?
¿Quién fue Santa Juana Francesca de Chantal?
Tras la muerte de su esposo, Juana dedicó su vida a la oración y la caridad. Su encuentro con San Francisco de Sales cambió su destino: juntos fundaron en 1610 la Orden de la Visitación de Santa María, pensada para acoger a mujeres que, por edad o salud, no podían ingresar a conventos estrictos.
¿Qué la hace un ejemplo de fortaleza?
Juana no solo enfrentó la pérdida de su esposo, también la muerte de varios de sus hijos. Sin embargo, su fe se mantuvo inquebrantable. Fue reconocida por su dulzura, paciencia y capacidad de consolar a los afligidos. Su vida entera fue un acto de entrega y amor al prójimo.
¿Por qué la celebramos el 12 de agosto?
La fecha marca el aniversario de su muerte en 1641. Su legado sigue vivo en los conventos de la Visitación que permanecen activos alrededor del mundo. Canonizada en 1767, Santa Juana Francesca de Chantal es patrona de las viudas y de las personas que enfrentan pérdidas, recordándonos que incluso en el dolor más profundo, la fe puede florecer.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue Santo Domingo de Guzmán y por qué se celebra el 08 de Agosto?
Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario