Descubre por qué la crianza en brazos fortalece el vínculo con tu bebé y mejora su desarrollo

Durante la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, especialistas destacan los beneficios del porteo ergonómico: mejora el vínculo emocional, reduce el estrés y favorece el desarrollo del bebé.

¿Por qué es importante el porteo ergonómico en la crianza moderna?
||Crédito: Pexels
Compartir nota

Cada vez más familias descubren los beneficios del porteo ergonómico como parte de una crianza respetuosa.

A diferencia de los cargadores convencionales, el porteo ergonómico respeta la postura natural del bebé, protegiendo su columna y caderas. Además, facilita las actividades cotidianas de los cuidadores al permitirles tener las manos libres mientras mantienen el contacto piel con piel.

Esto cobra importancia a partir de una iniciativa mundial que busca promover la conexión afectiva entre padres e hijos mediante el porteo ergonómico. Esta práctica consiste en cargar al bebé con ayuda de mochilas, fulares o bandoleras diseñadas para ofrecer comodidad y seguridad tanto al niño como al adulto.

Te podría interesar: ¿Los niños en brazos lloran menos? La ciencia lo confirma

¿Por qué es importante el porteo ergonómico en la crianza moderna?

El objetivo es fortalecer el vínculo emocional desde los primeros meses de vida, ya que mantener al bebé cerca del cuerpo del cuidador no solo brinda seguridad, sino que estimula su desarrollo físico y emocional.

El contacto constante regula la temperatura corporal del pequeño, reduce el llanto, favorece la lactancia materna y genera una sensación de tranquilidad mutua.

Cabe recordar que del 1 al 7 de octubre se celebra la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, que busca fomentar el contacto físico y emocional entre padres y bebés.

¿Por qué es importante abrazar a un bebé? Los 5 beneficios del abrazo en la salud física y mental

Contenido relacionado