Desde el Charro Negro a túneles secretos: ¿Cuáles son las leyendas que atesora Cocula?
En Cocula, las noches de luna llena traen historias de Charro Negro, nahuales vigilantes y pasadizos ocultos bajo el pueblo. El misterio está al acecho.
En Cocula, Jalisco -la cuna del mariachi-, no todo suena a música. También hay ecos de historias antiguas que recorren sus calles cuando el sol se oculta. Son leyendas que viven en la voz de los abuelos, en susurros de las veladas y en los rincones donde la realidad se mezcla con la imaginación. Aquí, la noche no solo duerme... también cuenta secretos.
Te puede interesar: ¿Lugar de ondulaciones o de tortugas? Cocula, y el significado del nombre de este pueblo mágico en náhuatl
¿Quién es el Charro Negro que se aparece en Cocula?
Dicen que en noches de luna llena aparece el Charro Negro, un hombre elegante, ya muerto, montado en un caballo negro como la noche. Lo ven en caminos solitarios, con su presencia oscura y su sombrero impecable. La leyenda cuenta que fue un hombre adinerado que murió en circunstancias misteriosas.
Se le ve cabalgando junto a la luna, ofreciendo tratos imposibles o simplemente marcando presencia. Su figura encarnada en la noche genera respeto, temor y fascinación.
¿Qué dicen sobre el nahual en Cocula?
También se habla del Nahual, esa figura mística que se transforma en animal nocturno. Se dice que protege al pueblo… o asusta a quien ronda sin respeto. Algunos testigos han visto ojos brillando en la oscuridad, pero no eran de perros. Ese susurro animal mantiene viva la conexión con lo ancestral.
¿Existen túneles secretos bajo el centro de Cocula?
La creencia popular afirma que hay túneles coloniales escondidos bajo el centro antiguo. Pasadizos secretos que comunicarían templos, ex haciendas y casas de autoridad. Nadie los ha visto públicamente, o al menos nadie habla de ello abiertamente. Ese silencio solo enciende más la leyenda.
En Cocula, las leyendas son parte del ritmo diario. Se cuentan en la plaza, en las noches entre amigos y bajo la luz de la luna. Aquí, lo desconocido está muy cerca y está listo para ser contado.
Te puede interesar: Autores de África que debes leer: De Ngũgĩ wa Thiong’o a Chimamanda Ngozi, letras que sacuden el mundo