¡One Piece inspira reflexión política! Se lanza nuevo libro en Feria Internacional de Libros; ¿Llegará a México?

Sí, se presentó el libro ‘Una galaxia pop llamada One Piece’, que plantea al manga como metáfora de juventud, comunidad y ética colectiva. Te contamos.

Una galaxia pop llamada One Piece
@j.j.maldonado_
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En la Feria Internacional del Libro en Lima 2025, el periodista J. J. Maldonado presentó Una galaxia pop llamada One Piece, un libro publicado por la Universidad César Vallejo (UCV) que propone leer el manga de Eiichiro Oda como un espacio simbólico de resistencia, ética colectiva y reflexión sobre la juventud contemporánea.

Te puede interesar: El fuego de Portgas D. Ace ¡arderá otra vez en nuevo libro!

¿Qué propone el libro sobre One Piece y su impacto cultural?

Según Maldonado, One Piece no es solo una historia de piratas: es una mitología mutante de más de 1,100 capítulos publicada desde 1997. El autor sugiere que la tripulación de los Sombrero de Paja funciona como una microcomunidad utópica, donde la solidaridad, el viaje colectivo y el desafío al caos se convierten en herramientas simbólicas de lucha y transformación.

¿Cómo vincula el libro la serie con la resistencia política?

El ensayo explique cómo ciertos símbolos -como el sombrero de Luffy, los tatuajes mugiwaras o términos como “nakama”- han trascendido el fandom y aparecido en protestas sociales, murales urbanos y discursos digitales. Para Maldonado, ese fenómeno valida a One Piece como una forma de imaginación política y narrativa colectiva.

¿Por qué el libro de One Piece es relevante para jóvenes y comunidades lectoras?

La obra busca acercar esta saga pop a una mirada académica y cultural contemporánea, mostrando cómo sus tramas pueden leerse como alegorías políticas, críticas al sistema o metáforas de lucha interior. Es un puente entre literatura, cultura pop y análisis crítico hecho desde América Latina.

Este libro amplía el legado de One Piece, mostrando que más allá del entretenimiento, el manga se ha convertido en un discurso simbólico que conecta con generaciones, convicciones y movimientos sociales.

Te puede interesar: Autores de África que debes leer: De Ngũgĩ wa Thiong’o a Chimamanda Ngozi, letras que sacuden el mundo

¿Adiós dormir, hola One Piece? Estas son las horas que tardarás viendo todos los capítulos hasta Egghead

[VIDEO] Las transmisiones de los episodios del arco de Egghead de One Piece se retomarán en unos días y esto es lo que tardarás en ponerte al día

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×