El Teatro Rosas Moreno, una joya arquitectónica del estilo neoclásico francés, fue inaugurado el 5 de mayo de 1907 con la presentación de la célebre ópera Aída de Giuseppe Verdi.

Este evento se convirtió en un hito cultural para Los Altos de Jalisco, consolidando al recinto como un espacio dedicado a las artes escénicas.

TE PUEDE INTERESAR: Su obra trascendió fronteras: el músico de Lagos de Moreno que llevó el nombre de Jalisco al mundo

¿De qué trata la ópera Aída de Giuseppe Verdi?

Aída, estrenada en 1870, narra el amor imposible entre una princesa etíope esclavizada en Egipto y un general enemigo.

La historia combina drama, pasión y sacrificio, acompañada de una de las partituras más emblemáticas del romanticismo italiano, de acuerdo con expertos en música.

TE PUEDE INTERESAR: La “Atenas de Jalisco": ¿Por qué se le conoce así a este Pueblo Mágico de Los Altos?

¿Dónde está el Teatro Rosas Moreno?

Desde entonces, este teatro, diseñado por el arquitecto Primitivo Serrano Flores, ha sido escenario de óperas, obras, danzas y festivales, manteniendo vivo el legado cultural de Lagos de Moreno.

Actualmente, el Teatro Rosas Moreno está catalogado como Monumento Histórico y cuenta con una capacidad para 600 personas. El recinto cultural se ubica en el centro de este Pueblo Mágico.

TE PUEDE INTERESAR: El secreto mañanero de Lagos de Moreno: el pajarete, la bebida tradicional de este lugar por excelencia