Recomendaciones para visitar el Nevado de Colima según las autoridades

Pese a que la nieve en el Nevado de Colima solo está presente en los picos del volcán, las autoridades pidieron a la población seguir las recomendaciones.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

A casi una semana de que el Volcán de Fuego se cubriera de blanco debido a la gran cantidad de granizo que cayó en El Nevado de Colima, las autoridades de Protección Civil y bomberos en Jalisco señalan que en estos momentos la presencia de nieve en la zona conocida como “La Joya” es menor, pero en los picos es donde se encuentra el peligro y por ello su restricción, de hecho los accidentes en este parque no han faltado en estos días.

“El día de ayer tuvimos un calentamiento de frenos, esto quiere decir que desde la cumbre hasta la parte baja vino frenando la persona y eso genera un daño en el sistema de frenado, también tenemos daños en las flechas de transmisión que para dañar una flecha de transmisión en un vehículo 4x4, es bastante complicado, pero aún así ya tenemos presencia de ese tipo de daños”, informó Víctor Hugo Roldán, director Protección Civil y bomberos Jalisco.

Los deseosos de acudir, deben considerar que si no cuentan con experiencia en manejo de brechas, barro y vehículos 4x4, se abstengan de visitar el Nevado para evitar accidentes como los que ya se han presentado.

TE PUEDE INTERESAR: ¡ATENCIÓN! Estos son los días festivos y puentes para el 2024 en México

Aunque en estos momentos las condiciones climatológicas son óptimas para acudir al Nevado de Colima, las autoridades de Protección Civil y bomberos recomiendan a la población asistir abrigados y con protección especial.

Llevar calzado y chamarras que permitan al cuerpo mantenerse caliente y seco, es fundamental para poder estar en la zona, pero también es fundamental que los visitantes sean conscientes con la naturaleza, ya que desafortunadamente la basura, es un tema que ha causado dolor de cabeza en esta área natural.

“Personal del parque nacional que ha manejado grandes cantidades de basura y por supuesto que la naturaleza no lleva solo a la basura a esas condiciones y tampoco es posible contar con un servicio de aseo público en ese lugar”, indicó Víctor Hugo Roldán, director Protección Civil y bomberos Jalisco.

Contenido relacionado
×