¿Afectará a Jalisco? Conagua vigila formación del ciclón “Narda” en el Pacífico mexicano

La Conagua informó que una baja presión al sur de Michoacán podría convertirse en el ciclón “Narda”. Te contamos si habrá afectaciones en Jalisco y por qué el Pacífico ha tenido más actividad ciclónica que el Atlántico en 2025.

Esto dice la Conagua sobre la formación de Narda en el Pacífico.jpg
Crédito | Pixabay
Compartir
  •   Copiar enlace

Una zona de baja presión en el Pacífico, ubicada a unos 730 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, tiene un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 90% en 7 días, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h y, de consolidarse, recibiría el nombre de “Narda”, de acuerdo con la lista oficial de la temporada de huracanes 2025.

Hasta el momento, Conagua indicó que no representa un riesgo directo para Jalisco, aunque se mantendrá bajo vigilancia por las posibles lluvias que podría ocasionar en el occidente de México.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Evita las zonas! A 13 horas del diluvio, estos pasos a desnivel presentan inundaciones en Guadalajara HOY 16 de septiembre

¿Por qué se han formado más ciclones tropicales en el Pacífico que en el Atlántico durante 2025?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Estados Unidos) este 2025 el Pacífico ha registrado mayor actividad ciclónica debido al fenómeno de La Niña, que favorece temperaturas más cálidas en la superficie del mar en esa región.

En contraste, el Atlántico ha mostrado menor actividad debido a variaciones en los vientos y en las corrientes oceánicas.

Al momento, se han registrado 13 ciclones tropicales en el Pacífico (6 tormentas tropicales y 7 huracanes) de los entre 16 y 20 que pronosticó la Conagua para este 2025.

Por su parte, la temporada de huracanes de 2025 para el océano Atlántico pronosticaba de 13 a 17 ciclones tropicales, pero sólo se han formado 6 con nombre.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Seguirán las tormentas! Hoy hay 83% de probabilidad de lluvia en Guadalajara

Lluvias atípicas: cuando el cielo rompe las reglas del clima

[VIDEO] No toda tormenta es igual. Mientras algunas lluvias refrescan, otras desatan caos. ¿Qué las hace tan distintas? Descubre por qué una lluvia puede ser “normal” o “atípica” y cómo esto afecta nuestro día a día.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×