Sierra Madre Occidental: el papel clave que juega en el clima y la vida diaria de Jalisco

La Sierra Madre Occidental no sólo es un emblema natural de México, también regula el clima en gran parte de Jalisco. Te contamos cómo influye en nuestra vida diaria.

Compartir
  •   Copiar enlace

La Sierra Madre Occidental es una de las cadenas montañosas más extensas de México, abarcando los estados de Sonora, Durango, Nayarit y Jalisco.

En territorio jalisciense se extiende hacia municipios como Mascota, Talpa de Allende, San Sebastián del Oeste y Mezquitic, donde además de su riqueza natural y biodiversidad, juega un papel fundamental en la regulación del clima.

Con altitudes que superan los 3 mil metros en algunos puntos y grandes extensiones de bosques de pino y encino, esta sierra es considerada por especialistas como un escudo natural que protege a la región de fenómenos extremos.

TE PUEDE INTERESAR: El Cerro de la Mujer Dormida, ícono natural de la Ruta del Peregrino en Talpa de Allende

¿Cómo impacta la Sierra Madre Occidental el clima de Jalisco?

De acuerdo con investigadores del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, la Sierra Madre Occidental beneficia al estado en distintos aspectos climáticos:

  • Regulación de lluvias: Funciona como barrera orográfica que atrae humedad y genera lluvias en temporada.
  • Protección contra huracanes: Disminuye la fuerza de ciclones que llegan desde el Pacífico.
  • Microclimas diversos: Favorece desde zonas templadas hasta ambientes más frescos en la sierra.
  • Recarga de mantos acuíferos: Gracias a la infiltración de agua de lluvia en sus suelos.
  • Reducción de sequías: Contribuye a mantener la humedad ambiental en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Temporada de huracanes 2025: manglares, los guardianes naturales de las costas de Jalisco

Contenido relacionado
×
×