¿Hasta qué edad pelea un boxeador? Esto influye en su decisión
La mayoría de los boxeadores se retira antes de los 40 años, pero la edad exacta varía según el peso, estilo y salud. Te contamos cuáles son los factores clave que definen el final de su carrera.
El boxeo es uno de los deportes más exigentes tanto física como mentalmente. Por ello, no sorprende que la carrera de un pugilista profesional tenga una duración limitada.
Pero ¿a qué edad suelen retirarse los boxeadores?
La respuesta varía según múltiples factores: el peso del peleador, su estilo, historial de lesiones, éxito económico, y en gran medida, su disciplina fuera del ring.
¿Cuál es la edad promedio en la que se retira un boxeador?
En líneas generales, los boxeadores se retiran entre los 33 y 37 años de edad. A esta edad, el cuerpo comienza a resentir los años de entrenamiento y combates de alto impacto.
La velocidad, reflejos y capacidad de recuperación ya no son los mismos, y mantenerse competitivo frente a oponentes más jóvenes se vuelve un reto mayor.
Sin embargo, también existen excepciones notables.
Algunos peleadores extienden su carrera hasta los 40 o incluso más, como fue el caso de Bernard Hopkins, quien peleó hasta los 51 años, o Floyd Mayweather, que se retiró de manera oficial cerca de los 40.
¿Por qué los pesos pesados son mas longevos?
Curiosamente, los boxeadores de peso pesado suelen tener carreras más largas. Esto se debe a que su estilo de pelea tiende a ser menos dependiente de la velocidad y más enfocado en la fuerza y resistencia, lo que les permite competir en un buen nivel hasta edades más avanzadas.
¿Qué factores influyen en el retiro?
- Lesiones acumuladas: Conmociones cerebrales, daños en manos y articulaciones aceleran la decisión de retiro.
- Éxito económico: Aquellos que logran bolsas importantes pueden dejar el ring más pronto.
- Motivación y salud mental: El desgaste emocional también juega un papel clave.
- Cambio de carrera: Algunos se retiran temprano para iniciar una faceta como entrenadores, analistas o promotores.