Cada 25 de octubre se celebra el Día Mundial del Karate, una disciplina que combina técnica, autocontrol y filosofía, con raíces que se remontan a la isla de Okinawa en Japón. Cada año, miles de practicantes conmemoran la evolución de este arte marcial y reflexionan sobre su impacto en la cultura contemporánea.

¿El karate ya era popular antes del estreno de Karate Kid?

Para la década de los años 70, el karate había comenzado a internacionalizarse gracias a la influencia de maestros japoneses que difundieron su enseñanza en América y Europa. El debut en competencias mundiales y la presencia del karate en eventos deportivos globales contribuyeron a que la disciplina ganara adeptos en varios países.

Aunque su difusión avanzaba, aún existía un camino amplio para conquistar al público joven y captar la atención de los medios de entretenimiento.

¿Karate Kid se convirtió en un fenómeno cultural decisivo?

En 1984 llegó a las salas de cine Karate Kid, una película que narraba la historia de un joven que encuentra en el karate una forma de defensa, disciplina y crecimiento personal. Su éxito global no solo impulsó a sus protagonistas al estatus de íconos pop. También generó un aumento notable en el número de escuelas y estudiantes que deseaban aprender la técnica “pulir y encerar”.

Expertos en artes marciales reconocen que la cinta sirvió como puerta de entrada para nuevas generaciones que desconocían la filosofía y tradición detrás de esta práctica japonesa. El cine logró acercar el karate a quienes jamás habían pisado un dojo.

¿Qué representa hoy el Día Mundial del Karate?

Más allá del espectáculo cinematográfico, el karate se mantiene como una disciplina reconocida por su valor deportivo y formativo. La conmemoración anual busca destacar su influencia en la construcción de valores como el respeto, la perseverancia y la disciplina, tanto dentro como fuera del tatami.

Podría Interesarte: ¡DOBLE ORGULLO NACIONAL! Graciela Iturbide y el MNA reciben el Premio Princesa de Asturias en Oviedo y dan un mensaje conmovedor