¿Quieres un nuevo trabajo? Ofrecen vacantes para trabajar en el Mundial 2026: estos son los requisitos y sueldos

México tendrá miles de oportunidades laborales ligadas a la Copa del Mundo 2026, y los jóvenes podrán integrarse a áreas clave del torneo. Esto es lo que debes saber antes de aplicar.

vacantes para el Mundial 2026 en México.png
Compartir nota

México continúa afinando los preparativos para la Copa del Mundo 2026, un torneo que atraerá a miles de visitantes y que requerirá refuerzos en distintas áreas operativas. Como parte de estos preparativos, se anunció la apertura de 5,000 vacantes destinadas a jóvenes interesados en sumarse a las actividades previas y durante el evento.

El anuncio fue realizado por Marath Baruch Bolaños, quien informó que estas plazas formarán parte de un esquema especial dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, diseñado exclusivamente para tareas vinculadas al Mundial.

¿En qué áreas podrán trabajar los jóvenes durante el Mundial 2026?

Las vacantes estarán concentradas en cinco áreas estratégicas para el funcionamiento del torneo:

  • Turismo: orientación y apoyo a visitantes nacionales e internacionales.
  • Hospitalidad: asistencia en puntos de acceso, zonas de recepción y áreas de bienvenida.
  • Cultura: participación en actividades que impulsen la identidad mexicana durante el torneo.
  • Atención a viajeros: apoyo en módulos de información y centros de orientación.
  • Operaciones del Mundial: logística en zonas cercanas a estadios, movilidad y control de flujo de asistentes.

Estas labores están diseñadas para brindar experiencia real en eventos masivos y sectores con alta demanda durante la Copa del Mundo.

¿Cuánto pagarán por trabajar en el Mundial 2026?

Los participantes recibirán un apoyo mensual equivalente al salario mínimo proyectado para 2025, es decir, 8,840 pesos al mes.

El periodo considerado será de tres meses, abarcando parte de la preparación y el desarrollo del torneo.

Además del ingreso mensual, los jóvenes adquirirán experiencia directa en un evento de nivel internacional, lo que puede fortalecer su perfil laboral en áreas de turismo, hospitalidad y logística.

¿Cuándo inicia el registro para estas vacantes del Mundial 2026?

La convocatoria oficial será publicada en 2026, y se prevé que el registro abra en abril mediante la plataforma digital del programa. Ahí se detallarán los requisitos, áreas disponibles y el proceso para integrarse a las actividades del torneo.

Podría Interesarte: ¡EL FICHAJE ESTRELLA DEL MUNDIAL! Iker Casillas vuelve a TV Azteca para reforzar la cobertura del Mundial 2026 en México

Contenido relacionado