La clasificación de Haití al Mundial 2026 marcará un antes y un después para la selección caribeña. Sin embargo, el camino que la llevó hasta ahí está lejos de lo habitual: su entrenador, el francés Sébastien Migne, logró el objetivo sin haber puesto un pie en el país desde su nombramiento hace poco más de un año.
¿Por qué Sébastien Migne nunca ha podido viajar a Haití?
La crisis humanitaria y de seguridad en Haití ha limitado por completo el trabajo de la selección. Las bandas armadas dominan gran parte de Puerto Príncipe, lo que ha provocado desplazamientos masivos, hambruna y un clima que imposibilita los viajes internacionales.
Ante este panorama, Migne admitió a la revista France Football que dirigir presencialmente era imposible: no hay vuelos, las condiciones no permiten vivir allí y el riesgo es demasiado alto. Desde entonces, su labor ha sido a distancia, tomando decisiones apoyado en información enviada por los responsables locales de la federación.
¿Cómo armó un plantel competitivo a distancia?
La estrategia del técnico se centró en dos pilares: seguimiento remoto de los futbolistas que compiten en la liga haitiana y una búsqueda activa de jugadores con raíces haitianas en el extranjero.
Gracias a ese trabajo logró integrar a futbolistas como Jean-Ricner Bellegarde, Josué Casimir y Hannes Delcroix, todos con pasado en ligas europeas. Su presencia resultó clave en la victoria 2-0 sobre Nicaragua, el triunfo que certificó el boleto mundialista.
¿Quiénes podrían sumarse a Haití rumbo al Mundial?
Migne aún busca fortalecer la plantilla. Uno de los nombres más sonados es Wilson Isidor, delantero del Sunderland, quien todavía no decide si representará a Francia o Haití. Aunque el jugador reconoció que jugar un Mundial es su sueño, por ahora mantiene el enfoque en su club.
¿Dónde juega Haití sus partidos como local?
Debido a la situación interna, Haití ha tenido que disputar sus encuentros oficiales en sedes neutrales. En los últimos meses, la selección ha adoptado a Curazao como su base temporal para entrenar y recibir partidos.
¿Qué significa esta clasificación para Haití?
El país regresa a una Copa del Mundo por primera vez desde 1974. Tras sumar 11 puntos en su grupo —dos más que Honduras—, el combinado caribeño logró un resultado histórico en medio de un contexto de crisis que ha puesto a prueba tanto a los jugadores como a su cuerpo técnico.
Afición del Atlético de Madrid impulsa campaña para fichar a Armando González rumbo a 2026
Podría Interesarte: EN VIVO | La hora exacta para ver los juegos del Play-In del Apertura 2025












