Elon Musk informó que compraría la red social de Twitter por 44 millones de dólares en abril del 2022, después, cada vez más cerca del mediado del año no reparó en decir que la red estaba plagada de “bots”, lo que la volvía una red de dudosa relevancia, situación que impactó en las acciones de la red social.
Tal fue el impacto del magnate que Twitter lo contra demandaría alegando que había un contrato vinculante de por medio al que se debía ceñir, además de que sus comentarios dañaban públicamente la imagen de la red, lo que inició un juicio tan intenso como las especulaciones de que Musk es papá de la hija de Amber Heard.
Elon Musk reconsidera la compra de Twitter
Próximos a la última audiencia del caso de Twitter versus Elon el 17 de octubre, pareciera que los abogados del creador del SpaceX le dijeron a su cliente que lo mejor era repensar el trato, pues luego de darse hasta con la cazuela en el tribunal, en publicaciones en tuits y declaraciones ante medios, Musk dice estar dispuesto a reanudar la adquisición de la compañía.
Según lo dicho en una carta del pasado 03 de octubre del despacho legal de Musk, él accederá a la compra con los términos originales antes de intentar deshacerse de la transacción.
Aunque no se admite, muchos señalan que el caso de Twitter para forzar la adquisición y lo que se tuvo que resolver en los juzgados empezaba a ser demasiado coercitivo para el magnate, por lo que la mejor salida terminó siendo acceder al plan original.
En el citado documento los abogados señalaron que Musk está buscando el financiamiento para pagar la cifra acordada, pero en cambio quiere parar el proceso legal y abandonar el juicio ambas partes.
¿Qué respondió Twitter al cambio de opinión de Elon Musk?
A primera hora de este 04 de octubre un portavoz de la red social del pajarito azul señaló que quieren 54,20 dólares por acción, movimiento que haría que las acciones de Twitter se coticen un 20% más alto de lo que habían costado desde julio del presente año.
Al momento se espera cuál será la decisión final de ambas partes o si seguirán el alegato legal en la corte la próxima semana.
Advierten que las redes sociales son usadas en trata de menores