En 2010, cuando las salas de cine se llenaban con blockbusters como Inception o The Social Network, una cinta diferente, cargada de estilo gamer y humor indie, pasaba casi desapercibida: Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños, dirigida por Edgar Wright.
Inspirada en las novelas gráficas de Bryan Lee O’Malley, la película apostaba por un lenguaje visual único, mezcla de cómic, el dinamismo de los videojuegos arcade y la cultura pop. El resultado fue brillante en lo creativo, pero en taquilla apenas logró recuperar su presupuesto.
¿Qué pasó con la película de ‘Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños’?
Con el paso de los años, lo que parecía un fracaso se transformó en una historia de redención cultural. Los fans redescubrieron la película y la
convirtieron en obra de culto, alabada por su montaje vertiginoso, sus onomatopeyas en pantalla y un reparto que hoy es estelar: Michael Cera, Mary Elizabeth Winstead, Brie Larson, Jason Schwartzman... ¿y Chris Evans? ¡Sí, imagínatelo!
¿Cómo renació ‘Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños’ en Netflix?
En 2023, Netflix sorprendió con Scott Pilgrim da el salto, una serie animada que reunió al elenco original para dar voz a sus personajes. A diferencia de la película, la trama pone a Ramona Flowers en el centro, después de que Scott desaparece tras enfrentarse a un exnovio malvado, ella se convierte en la protagonista de la historia.
¿Por qué Scott Pilgrim fue tan especial?
Porque no se parecía a nada en su época! Su narrativa autorreferencial, el humor que rompía la cuarta pared y su estética de videojuego marcaron un antes y un después. Además, su soundtrack -con canciones de Beck y Metric- se volvió un clásico para los fans de la cultura alternativa de los 2000.
Del joystick al cine: ¿Qué personajes de videojuegos conquistaron la pantalla grande?