¿Qué provocó que Tonalá se convirtiera en Silent Hill? Esta es la diferencia entre una Tolvanera y la bruma

Sabes qué fue lo que ocurrió en el municipio de Tonalá, Jalisco, que convirtió sus calles en un verdadero Silent Hill

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Hace unos días el municipio de Tonalá, Jalisco, se convirtió en un verdadero Silent Hill, pero en tono sepia, por un par de minutos, la visibilidad se complicó y el polvo se apoderó de las calles. Pero, ¿qué fue lo que pasó?

A decir de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, lo que ocurrió en Tonalá fue una bruma y no tolvaneras, así que aquí te explicamos las diferencias entre ambos fenómenos.

Te puede interesar: ¿Qué tan peligrosas son en Jalisco? Recomendaciones para protegerse de las tolvaneras

¿Qué es una tolvanera y cómo se forma?

Una tolvanera es básicamente una nube de polvo que se levanta por el viento, sobre todo en zonas secas o desérticas. Es muy común en el norte de México o en áreas donde hay mucha tierra suelta. El viento sopla fuerte, levanta el polvo del suelo y lo lanza por el aire, reduciendo la visibilidad y a veces provocando problemas respiratorios o de tráfico.

Las tolvaneras suelen ser intensas pero de corta duración. Si ves que el cielo se pone color café o anaranjado y todo empieza a oler a tierra, ¡ahí viene una! Lo mejor es resguardarse, cerrar ventanas y no exponerse al polvo.

Te puede interesar: Confirman lluvias en Jalisco HOY: ¿A qué hora lloverá en Guadalajara y en que zonas se prevén chubascos?

¿Qué es la bruma?

Sí y no. La bruma es una especie de neblina ligera, pero con una diferencia: se forma por partículas muy pequeñas suspendidas en el aire, como humedad, sal del mar o incluso contaminación. A diferencia de la neblina densa, la bruma da un aspecto difuso al paisaje, pero no impide ver completamente.

Es más común en las mañanas o en zonas costeras, y no suele representar un riesgo para la salud, a menos que esté ligada a contaminación.

Te puede interesar: Pronostican granizo y lluvias en México; SMN prevé fuertes vientos y tolvaneras para Jalisco

¿Cómo distinguir una bruma de una tolvanera?

Si el aire se ve marrón, hay viento fuerte y todo huele a tierra: probablemente es una tolvanera.

Si se ve todo medio grisáceo, pero no hay viento ni polvo volando, y se siente más humedad: es bruma.

Contenido relacionado
×
×