El ingreso del frente frío número 41 ha generado un cambio climático a nivel nacional, además que dicho fenómeno meteorológico destaca por su interacción con la corriente en chorro subtropical, mismo que estará manteniendo probabilidades altas de lluvias fuertes principalmente en el norte y noreste del país.
Además, una vaguada que se encuentra en el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, apoyado por el ingreso de humedad por el Golfo de México y el Océano Pacífico, también estará aumentó el pronóstico de tormentas, aunque en menor fuerza en dichas regiones, aunque en menor fuerza que las esperadas en el norte.
Te puede interesar: 2 frentes fríos traerán lluvias a 24 estados de México durante mayo; ¿llegaron las tormentas a Guadalajara?
Lluvias y granizo por frente frío 41 y 41: ¿Qué estados son los afectados?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a consecuencia del ingreso del frente frío 41, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se prevé lluvias puntuales muy fuertes, además de la probabilidad de granizo acompañados de rachas de viento que podrían ir desde los 70 a los 90 kilómetros por hora.
Además, otros estados donde también se esperan lluvias se encuentran: Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
Pronostican vientos en Jalisco, pero el calor continuará
Aunque las altas temperaturas prevalecerán en el estado de Jalisco a consecuencia de una ola de calor que se mantiene en el Occidente, también se pronostican rachas de viento de 30 a 50 km/h en la entidad. Además, la temperatura máxima que se podría alcanzar es desde los 40 a los 45° centígrados.
Te puede interesar: ¡Tormentas intensas! Pronostican 36 ciclones esta temporada de lluvias 2025: ¿Cuántas afectarán a Jalisco?
¡Por si las lluvias! Se pronostican lluvias y calor para Jalisco HOY 29 de abril