¿Por la banqueta o por el carril? Así deben circular los ciclistas en caso de no haber ciclovía en Jalisco

¿Utilizas la bicicleta como medio de transporte? Estos tus derechos y obligaciones si circulas por el Área Metropolitana de Guadalajara

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Si tú sueles utilizar la bicicleta como tu medio de transporte en lugar de subirte al transporte público o conducir un automóvil o camioneta, entonces debes saber que tienes derechos y obligaciones.

Aunque en Jalisco se ha avanzado un poco en la construcción de ciclovías en el Área Metropolitana de Guadalajara, no en todas las vialidades hay.

Si tú también te preguntas: ¿Si no hay ciclovía por dónde circulan los ciclistas por la banqueta o el arroyo vehicular?

La Comisaría de la Policía Vial de Jalisco compartió una serie de derechos y obligaciones de los ciclistas.

Te puede interesar: VIDEO | Muere alpinista mexicano al intentar descender el Pico de Orizaba en bicicleta

¿Cuáles son las obligaciones de los ciclistas?

  • De no existir una ciclovía, los ciclistas están obligados a transitar por el centro del carril derecho de la vialidad.
  • No pueden circular por la banqueta.
  • Deben de respetar el sentido de la calle, es decir. que si los vehículos circulan de norte a sur o de este a oeste también los ciclistas, no se debe ir a contraflujo.
  • Otra de las obligaciones de los ciclistas es avisar con tiempo que se dará vuelta a la izquierda o derecha, para ello se debe de utilizar los brazos y manos.
  • No se puede ir en bicicleta y utilizando el celular, al ser un vehículo se puede sufrir algún accidente.
  • Se recomienda el uso de cascos y luces que los haga más visibles.
  • Se debe respetar los límites de velocidad.

    Te puede interesar: Hombre muere tras caer de su bicicleta en la colonia Talpita

¿Cuáles son los derechos de los ciclistas?

  • Los ciclistas tienen derecho a una movilidad segura y preferencial antes que el transporte público.
  • Tienen derecho a carriles exclusivos e infraestructura-ciclo-urbana.
  • El uso de bicicletas públicas y sus estaciones.
  • A protección especial en caso de circular en zonas de alta velocidad.
Contenido relacionado
×
×