Aunque las lluvias han disminuido su intensidad en Jalisco durante esta semana, el municipio de Chapala sigue siendo uno de los grandes beneficiados. Día con día, el nivel del lago más grande de México continúa en ascenso, mostrando señales positivas gracias a las recientes precipitaciones.
La Universidad de Guadalajara estima que, al cierre de la temporada de lluvias, el lago podría alcanzar hasta un 65% de su capacidad, lo que representaría un aumento del tres por ciento respecto a lo registrado en 2024. Así que, para que lo tengas presente, te compartimos cuál es su nivel actual, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Estatal del Agua
Te puede interesar: ¿Se pueden predecir los tsunamis? Esto dicen los científicos de las profecías de olas gigantes en Japón y Europa
¿Cuál es el nivel del Lago de Chapala HOY? Eso dice la Comisión Estatal del Agua
Actualmente, el Lago de Chapala se encuentra al 52.760% de su capacidad, según el reporte del 11 de julio de la Comisión Estatal del Agua. Este nivel representa una mejora considerable en comparación con el 51.57% registrado el 1 de julio.
Pronostican un aumento de hasta 65% al final de la temporada 2025 en el Lago de Chapala
De acuerdo con un estudio del Instituto de Limnología y Sustentabilidad de la UdeG, se proyecta que el lago alcance el 65% de su capacidad al finalizar la temporada de huracanes de 2025. Cabe destacar que en 2024, el nivel más alto que alcanzó el lago fue de 62.790%, según datos oficiales de la Comisión Estatal del Agua.
Te puede interesar: ¡IMPACTANTE! Captan una “culebra” de agua sobre el Lago de Chapala
Sorprende formación de tromba en el Lago de Chapala