¿Se pueden predecir los tsunamis? Esto dicen los científicos de las profecías de olas gigantes en Japón y Europa

En redes sociales han circulado teorías y predicciones de devastadores tsunamis que ocurrirán en Japón y Europa pero, ¿es posible saber la fecha exacta de cuándo ocurrirán?

Se puede predecir un tsunami.jpg
Crédito | Pexels | Nui MALAMA
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Los recientes enjambres sísmicos registrados en Japón provocaron que se hiciera viral una supuesta profecía de la mangaka japonesa Ryo Tatsuki, quien habría anticipado una ola gigante en este país para el 5 de julio de 2025.

La fecha coincidió con los más de mil temblores que han sacudido el archipiélago Tokara, aunque de momento no se han emitido alertas por tsunamis.

El tema escaló y revivió una supuesta predicción de un tsunami devastador en Europa, lo que en realidad se trata de un análisis de riesgo elaborado por científicos que prevén condiciones para que se registre uno en los próximos 30 años.

TE PUEDE INTERESAR: Emergencia en Santorini: ¿podría ocurrir un tsunami en esta isla griega como en el pasado?

¿Es posible predecir los tsunamis científicamente?

A raíz de la viralización de estas supuestas predicciones, expertos recordaron que es científicamente imposible predecir la fecha exacta de cuándo y dónde ocurrirá un tsunami en el mundo.

Lo que sí se puede hacer es identificar regiones de riesgo y activar alertas tempranas segundos o minutos después de un sismo submarino. Las llamadas “predicciones”, como la de Tatsuki, carecen de respaldo científico.

En el caso de Europa, informes de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO han alertado sobre una alta probabilidad (cercana al 100%) de que ocurra un tsunami en el Mediterráneo en los próximos 30 años. Aunque hay base científica para hacer esa afirmación, no es posible definir la fecha exacta de cuándo ocurrirá.

TE PUEDE INTERESAR: El punto del Océano Pacifico que es causante de la actividad sísmica, ¿podría provocar un tsunami?

Mirada al pasado: ¿Cuáles han sido los 5 tsunamis más devastadores en el mundo?

El tsunami más mortal fue el registrado en el Océano Índico el 26 de diciembre de 2004, pues afectó las costas de Indonesia, Tailandia e India y dejó 230 mil muertos.

El segundo tsunami más devastador ocurrió el 11 de marzo de 2011 en Japón (Tohoku), dejando como saldo más de 18 mil muertos y desaparecidos.

En Indonesia (Sulawesi) el 28 de septiembre de 2018 se registró un tsunami que dejó más de 4 mil 300 muertos. Le siguen los registrados el 27 de febrero de 2010 en Chile (Maule) con 525 muertos; y 17 de julio de 2006 en Indonesia (Java) con 730 muertos.

TE PUEDE INTERESAR: Reporte de Sismos HOY 9 de julio: Chiapas, Michoacán y Guerrero amanecen con actividad sísmica

¡Atento! Predicen mega tsunami para este mes de julio, ¿cuándo ocurrirá y dónde impactará?

[VIDEO] Fue la mangaka Ryo Tatsuki quien predijo un mega tsunami para el mes de julio, profecía que se ha hecho tendencia durante las últimas horas en redes sociales

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×