¿Actividades ecoturísticas en Tlajomulco? El Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos
Camina, pedalea, fotografía y respira en Cerro Viejo‑Chupinaya‑Los Sabinos, pulmón ecológico de Tlajomulco con fauna, flora y rutas increíbles.
Si lo tuyo es desconectarte del ruido y reconectar con la naturaleza, el Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo‑Chupinaya‑Los Sabinos, en Tlajomulco de Zúñiga, es el plan ideal. Con más de 23 mil hectáreas protegidas, esta zona es refugio de bosque de pino‑encino, ríos y vida silvestre que ofrecen un respiro ecológico frente al crecimiento urbano.
Te puede interesar: Tlajomulco de Zúñiga: ¿Es un destino turístico? Un lago, cerros, artesanía y ruta histórica
¿Qué actividades ecoturísticas puedes disfrutar en Tlajomulco?
Desde caminatas por senderos bien valorados como el Circuito El Tepalo (3.7 km, desnivel 293 m) hasta ciclismo de montaña y campamento, este destino tiene más de 50 rutas para elegir. También es un lugar perfecto para fotografía de paisajes y avistamiento de aves, ya que se registran más de 509 especies de fauna, incluyendo venado cola blanca, cacomixtle, halcones, mapaches y murciélagos.
¿Por qué es importante el espacio natural de Tlajomulco?
Más que un bosque bonito, esta área es un pulmón ecológico y reserva hidrológica clave para Tlajomulco y municipios vecinos. Ayuda a recargar mantos freáticos, conservar biodiversidad y mitigar el impacto urbano.
Te puede interesar: El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga y sus joyas arquitectónicas; ¿sus edificios datan del siglo XIX?