Primera muerte por sarampión en Jalisco: ¿Qué tan contagiosa es y cómo se puede prevenir?

Con el primer fallecimiento por sarampión confirmado en Jalisco, te contamos cómo identificarlo, prevenir contagios y proteger a tu familia.

Vacunación contra el sarampión tras brote y primera muerte en Jalisco.jpg
|Crédito | Pexels | Gustavo Fring
Compartir nota

La primera muerte por sarampión en Jalisco este 2025, correspondiente a una bebé de 11 meses, fue confirmada este 10 de noviembre de 2025 por autoridades estatales en materia de salud.

Con este caso, el estado se convierte en el cuarto del país con una víctima mortal por esta enfermedad, después de Chihuahua (21 fallecimientos), Sonora y Durango, con uno cada uno.

Además, Jalisco suma 157 casos confirmados distribuidos en Arandas, Tepatitlán, Zapopan, Jesús María, Tlaquepaque, Guadalajara, Tonalá y Tamazula de Gordiano, por lo que autoridades y expertos en salud recomendaron reforzar medidas de prevención.

TE PUEDE INTERESAR: El regreso del sarampión: cómo una enfermedad que creíamos erradicada volvió a ser una amenaza mundial

¿Cómo se contagia el sarampión y cuáles son los síntomas?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotitas de saliva al toser, estornudar o hablar.

Puede causar complicaciones graves como neumonía, diarrea, otitis, encefalitis o ceguera, especialmente en niñas, niños y personas con bajas defensas, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud.

Los síntomas del sarampión aparecen entre 8 y 12 días después del contagio e incluyen:

  • Fiebre alta
  • Congestión nasal
  • Ojos rojos
  • Manchas blancas dentro de la boca
  • Erupción en la cara y cuerpo

TE PUEDE INTERESAR: ¡Aumentaron los casos de sarampión! Europa y Asia Central reportaron mayor número de casos desde 1997, revela informe de la OMS

¿Cómo evitar contagios por sarampión?

La vacunación es la mejor forma de protección contra el sarampión, recordaron autoridades federales de salud. Existe una dosis triple viral para niñas y niños que también protege contra la rubéola y la paperas.

Por otro lado, existe una vacuna doble viral para adolescentes y adultos que no cuentan con esquema completo.

TE PUEDE INTERESAR: Aunque estés vacunado, ¿podrías contagiarte de sarampión?: esto dice la ciencia

¡Síntomas de alerta! Estos 3 signos del sarampión pueden ser mortales

Contenido relacionado