Del 24 al 26 de julio, personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) tomará muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en los municipios que integran la Región Valles de Jalisco.
Las personas que vivan en los municipios de Amatitán, Ahualulco de Mercado, Ameca, San Juanito de Escobedo, El Arenal, Etzatlán, Hostotipaquillo, Magdalena, San Marcos, Tequila, San Martín Hidalgo, Teuchitlán, Villa Corona, y Acatlán de Juárez, que tengan a un familiar desaparecido también pueden acudir a la toma de muestras de ADN.
Te puede interesar: Encuentran a Miguel Alejandro, estudiante de la UdeG, reportado como desaparecido; ¿qué pasó?
¿Para qué se toman muestras de ADN a los familiares de personas desaparecidas?
La toma de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas tiene como fin generar perfiles genéticos, los cuales se confrontan con el ADN de las personas cuyos cuerpos se tienen en el Semefo o que son encontrados en fosas clandestinas.
Además de la toma de muestras de ADN, los familiares de las personas desaparecidas son entrevistados para que así las personas encargadas de la búsqueda de los desaparecidos conozcan las características físicas y cómo ocurrió la desaparición.
Te puede interesar: Tres meses después, encuentran a Jesús Bryan, estudiante de la UdeG reportado como desaparecido
¿Dónde se tomarán las muestras de ADN en la Región Valles de Jalisco?
Las autoridades informaron que la brigada de toma de muestras de ADN se realizará en el municipio de Tala los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio, en la colonia San Francisco de 9 de la mañana a 5 de la tarde.