20 consejos para tener una vida más feliz según los psicólogos

Ser felices es un reto entre preocupaciones y ocupaciones, pero, estos expertos en la mente y conducta nos regalaron algunos trucos para vivir mejor y en calma.

Felicidad
Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace

La constante intriga de ser felices y cómo lograrlo es una pregunta que nos ha carcomido a todos a nivel internacional y que parece que tampoco esquivó a psicoterapeutas como el prestigioso psicoterapeuta europeo Dr. Mikhail Litvak, quien a lo largo de más de tres décadas de experiencia en el ámbito de la salud mental encontró que había 20 prácticas que podrían hacer la diferencia entre una persona que se percibe o no como feliz.

Conocerse a uno mismo es el primer paso a la felicidad

Así pues, el Dr. Litvak se ha centrado en lo que es el tener un concepto claro, real y amable de quién es uno mismo y cuál es el entorno que tiene como un primer paso hacia buscar la felicidad, así como para la tranquilidad que brinda el autoconocimiento como una herramienta para empoderarnos y no perder los estribos en circunstancias de estrés o fuera de nuestro control.

Piscólogo revela 20 reglas para ser feliz

Las 20 reglas para buscar, encontrar y mantener la felicidad según el Dr. Mikhail Litvak son:

1. No busques la felicidad fuera, entiende que está dentro de ti en tus talentos, sueños, habilidades y valor propio.
2. Busca tu propia aprobación en vez de la de juicios exteriores y procura vivir sin etiquetas para ti o con los demás.
3. Asume el control de tu vida y hazte cargo de tus consecuencias, sé consciente de qué haces y cómo influye en tu situación actual o venidera.
4. Todo conocimiento que tengas ponlo en práctica o al servicio tuyo y de otros, ya sea en el trabajo, vida diaria o relaciones interpersonales, esto no quiere decir que tengas cinco trabajos y mil emprendimientos simultáneos, sino que le saques “partido” a lo que sabes y puedes hacer.

Qué es la felicidad - 20 consejos para ser feliz

5. Aprende a cerrar ciclos, cambiar patrones de conducta y acabar relaciones que no tienen cabida en tu vida.
6. Deja de buscar complacer y halagar a todo el mundo o buscar desvivirte en otros para que no se vayan, quienes te aman, lo hacen sin que des un “plus”, ser tú y lo que te nace dar es suficiente, así mismo, debes aprender a recibir.
7. Sé agradecido, amable y leal, ya sea con un favor que te hicieron que puedas devolver o siendo ético en tu proceder para con otros.
8. Haz lo que te apasiona y gusta, para que entonces tu pensamiento pase de: “¿por qué él/ella pudo hacer eso?” a “¿cómo podría lograr algo así de importante en mi vida/ramo/propio proyecto yo también?”.
9. No reprimas tus emociones, postergues duelos o evites conversaciones difíciles, hablar con otros y entenderte a ti mismo es básico para saber cómo respondemos y qué interpretamos de nuestra propia vida.

Ser humilde y reconocer errores mejora la felicidad - expertos te dicen como ser mas feliz

10. Procura ser el “menos sabio de una mesa” y no para sentirte inferior, sino que habla de empoderarte y juntarte con personas de las cuales puedas aprender algo.
11. Convierte tus sueños en metas con objetivos a corto, mediano y largo plazo, ponles fecha y planea para lograrlo y no desanimarte.
12. Adquiere cuatro hobbies: uno que te mantenga sano o en forma, uno que te haga aprender, uno que te dé una fuente alterna de dinero y una actividad artística, cultural o religiosa que te haga sentir feliz y en paz.
13. Aprende que los monstruos y temores viven más en tu cabeza y en el “¿qué pasará sí?”, que en la realidad. Deja de crear escenarios fatídicos que sólo generan ansiedad.
14. Ignora las críticas y evita hacerlas tú también, procura hacer comentarios constructivos para contigo mismo y con otros, pero aprende a reconocer los verdaderos errores.
15. Anímate a ser más extrovertido y amplía tu círculo social.

abraza más para ser feliz

16. Date espacios solo en silencio y reflexión, aprende a gozar de tu propia compañía.
17. Deja cualquier conducta, pensamiento o pretexto que te detenga de un sueño o limite a otros.
18. Comparte lo que te hace feliz cada que puedas.
19. Mide tu éxito con tu “yo” anterior, no con alguien del exterior, cada quién vive una circunstancia diferente.
20. Aprende a elegir cada cosa sabiendo su peor y mejor resultado, para que entonces decidas sin miedo y sabiendo qué podrías hacer si algo se sale de como lo planeaste.

¿Qué opinas de esto?, ¿Cuáles agregarías tú?

Te podría interesar: Conoce los hábitos que te harán bajar de peso sin que te des cuenta

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×