La jornada de vacunación contra la COVID19 de los diferentes laboratorios aprobados en nuestro país como Moderna, Cancino, Pzifer, AstraZeneca, por mencionar algunos, empezó a principios de enero del 2021 y con ello la población mexicana ha ido consiguiendo el inicio o incluso el ciclo completo de inmunización.
Ante ello, muchos ya tienen su certificado de vacunación y están listos para viajar fuera de las fronteras mexicanas o incluso para presentar el documento en su trabajo o en la asistencia a eventos de índole internacional en nuestro territorio. No obstante, algunos han tenido el mismo problema: errores en su certificado, si tú eres uno de ellos, te contamos cómo resolverlo.
¿Qué es un certificado de vacunación?
Es un documento probatorio emitido por la Secretaría de Salud de México de que se te fue aplicado el inmunológico en los periodos y cantidad de dosis adecuadas quedando correctamente inmunizado contra un determinado virus. Dicho comprobante posee información como: lote de la vacuna, fecha de aplicación de cada dosis, laboratorio, nombre completo, CURP, entre otros.
Correcciones del certificado de vacunación
La Secretaría de Salud nacional posee una página web, en la que puedes acceder dando clic aquí, para generar una corrección si en tu certificado algún dato relativo a la vacunación es incorrecto o bien no reporta algún evento ya realizado, (es decir, alguna aplicación de dosis).
Una vez ingresando a la web, debemos tener a la mano: comprobante de vacunación de primera y segunda dosis, CURP, correo electrónico, número de teléfono particular fijo y móvil.
Ahí desplegará una pantalla que te permitirá corregir:
· Dosis.
· Fecha de la dosis.
· Anexo de dosis faltante.
· Lote.
· Vacuna (marca de laboratorio).
· Datos de contacto.
Para poder hacer dicha modificación deberás introducir tu CURP, e-mail y número de contacto y después cargar una foto o escaneo del comprobante de vacunación.
Realizado lo anterior tras un breve lapso de espera se te contactará de la dependencia para indicar los pasos a seguir y poder contar con el certificado de vacunación correcto.
Recuerda que vacunarnos es por todos, y juntos, saldremos adelante.
Te podría interesar: Ampliaron aplicación de vacuna contra la COVID19 en Jalisco