La Secretaría de Salud de Jalisco anunció jornadas de detección temprana del VIH que se llevarán a cabo del 14 de noviembre al 5 de diciembre. Estas jornadas tienen como objetivo continuar disminuyendo los casos de esta enfermedad. En 2025, se han confirmado 822 casos de VIH en Jalisco, lo que representa una disminución en comparación con los 1178 casos registrados el año pasado. La mayoría de los casos se presentan en hombres de entre 25 y 44 años, con una proporción aproximada de 85% hombres y 15% mujeres.
Dentro de la población masculina, el 85% de los casos corresponden a la comunidad de hombres que tienen sexo con hombres. La detección temprana permite a las personas conocer su estatus de VIH, acceder a tratamiento antirretroviral de inmediato, alcanzar una carga viral indetectable y, de esta manera, vivir con calidad de vida sin transmitir el virus.
Con información de: Florencia Moreno
Te podría interesar: 01 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el Sida












