En lo que va de 2025, se ha reportado un brote de chikungunya en la provincia de Guangdong, al sur de China, el más grande en la historia del país. Se han confirmado más de 7,000 casos, principalmente en la ciudad de Foshan y sus alrededores.
Las autoridades chinas, en colaboración con organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), han intensificado las medidas de contención.
A pesar de la rápida propagación, los casos recientes han sido clasificados como leves y no se han reportado muertes asociadas al brote.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Cierran un carril a la circulación en Lázaro Cárdenas y la avenida Clouthier; esto es lo que ocurrió
¿Qué es el chikungunya y cómo se transmite?
El chikungunya es una enfermedad viral transmitida principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados, específicamente de las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus.
Los síntomas comunes incluyen fiebre alta, dolor articular intenso, dolor muscular, dolor de cabeza y erupciones cutáneas. Aunque la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, los dolores articulares pueden persistir durante meses o incluso años.
Te puede interesar: ¡Masacre! Ataque armado en una discoteca deja 8 muertos; esto se sabe de los responsables
Enfermedades respiratorias pueden ser fatales en Jalisco