El Templo del Calvario, ubicado en el Pueblo Mágico de Lagos de Moreno, es una de las construcciones más emblemáticas de Jalisco.
Su diseño neoclásico, con columnas majestuosas y una cúpula que evoca la Basílica de San Pedro en el Vaticano, lo convierte en un ícono que combina fe, arte e historia.
TE PUEDE INTERESAR: Lagos de Moreno: la ópera de Giuseppe Verdi que inauguró el Teatro Rosas Moreno en 1907
¿Cuál es la historia del Templo del Calvario en Lagos de Moreno?
La construcción del templo comenzó en 1885, impulsada por la devoción y el deseo de crear un santuario que representara la grandeza espiritual de la región.
A lo largo de los años, se consolidó como uno de los símbolos más importantes de Los Altos de Jalisco, atrayendo tanto a fieles como a amantes de la arquitectura sacra.
TE PUEDE INTERESAR: Las iglesias más grandes de México: la joya jalisciense que atrae a miles de peregrinos
¿Cómo llegar al Templo del Calvario desde el Centro de Lagos de Moreno?
El recinto se localiza a sólo 10 minutos del centro histórico de este Pueblo Mágico. Basta con seguir la calle Juárez hacia el norte para encontrarse con esta maravilla arquitectónica situada sobre una colina.
Su vista panorámica y su atmósfera de serenidad hacen de este lugar una parada obligada para quienes visitan Lagos de Moreno.
TE PUEDE INTERESAR: Zapopan: el templo franciscano que se derrumbó en un terremoto y “renació" ¿Dónde está ubicado?