En las últimas semanas se han registrado más casos de enfermedades respiratorias, una tendencia que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.
Este incremento se atribuye, principalmente, a la variación de las condiciones climáticas, que han facilitado la rápida propagación de virus como la influenza y el virus sincicial respiratorio (VSR).
Te puede interesar: Alertan por “Súper Tormenta” que podría ser peor que un huracán; ¿Jalisco se verá afectado?
¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes en invierno?
Las enfermedades respiratorias más comunes en invierno aumentan debido a la concentración de personas en espacios cerrados. La principal es la gripe (Influenza), que se manifiesta con fiebre alta, dolor muscular y tos intensa. El resfriado común es omnipresente, causado por rinovirus.
Además, el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es un riesgo clave para bebés, causando bronquiolitis. Otras afecciones frecuentes son la bronquitis y la neumonía, a menudo complicaciones de infecciones virales, junto con la persistencia del COVID-19.
Te puede interesar: Anuncian cierre masivo de bancos en México por 3 días; esto es lo que se sabe