Autoridades suman pruebas en caso contra Francisco Ayón

Por desfalco de millones de pesos el ex funcionario del IPEJAL enfrentará prisión preventiva por riesgo a que se fugue en medio de su proceso legal.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Debido a que Francisco Ayón pudo determinar el rumbo de las inversiones de IPEJAL al ser Presidente del Consejo de Administración es por lo que fue vinculado a proceso con prisión preventiva por 6 meses, de entrada lo relacionan con el posible desfalco de una de las dos inversiones por 255 millones de pesos, pero podrían relacionarlo con otra de más de 300 millones de pesos y la de compra de bonos de transportes marítimos por 2 mil millones de pesos.

Fiscalía Anticorrupción de Jalisco habla del caso de Ayón

“La opinión de la unidad de medidas cautelares fue que en particular presenta un alto riesgo procesal, eso se traduce en un riesgo de fuga, las medidas cautelares se emiten para garantizar que la persona se mantenga en el lugar donde se lleva a cabo el procedimiento, aunque tenga un domicilio aquí sabemos que tiene empleo y radio y temporalmente radica en la ciudad de México y en otros lugares”, señaló Gerardo de la Cruz Tovar, Fiscal Anticorrupción de Jalisco.

En total el IPEJAL invirtió 600 millones de pesos en el fallido proyecto inmobiliario en la zona de Huentitán, la Fiscalía anticorrupción tiene 3 meses para presentar una acusación con pruebas.

“En actividades o irregularidades de un servidor público, cuando alguien tiene cohecho, soborno o mordida no dan factura, no siempre vamos a depender de un documento escrito, un documento es eso una prueba, pero no es el único, podemos encontrar otros medios de convicción”, añadió de la Cruz Tovar.

Con Francisco Ayón ya son 9 los vinculados a proceso, tres en prisión preventiva por 6 meses y seis en resguardo domiciliario por un año.

Te podría interesar: Mujer roba una hostia tras misa en la Basílica de Zapopan

Contenido relacionado
×