La cardiopatía isquémica y las arritmias cardíacas son las principales enfermedades del corazón, a Verónica, hace más de 15 años le detectaron una arritmia cardíaca lo que provocaba que su corazón latiera a destiempo,ella narra cómo fue que se enteró de su padecimiento “Yo me entero de esta arritmia al ir a una consulta con un médico internista,me checa la presión y me remite a un cardiólogo el cual me da medicamentos y me realiza una serie de estudios para profundizar en mi problema en específico”.
A Verónica le colocaron un desfibrilador, que es un dispositivo implantable,de manera poco invasiva que en su caso fue submamario con el que asegura se siente mejor “Lo que hace es brindar señales eléctricas a mi corazón para mantenerlo en ritmo, yo me siento más tranquila porque el pronóstico era que en cualquier momento me podría dar un paro súbito cardíaco el cual no tiene regresión y yo vivía con angustia viene el implante y es como un seguro de vida dentro de mí".
Este 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón y cuidarlo está en nuestras manos de acuerdo al Cardiólogo electrofisiólogo Alex Pacheco esto es muy sencillo “es muy básico siempre es importante llevar una vida lo más saludable posible desde el punto de vista sobre el peso,controlar el sobrepeso si ya tenemos una enfermedad controlar la hipertensión,diabetes, las principales consecuencias al no tratar una enfermedad cardiaca en primer lugar está la muerte”.
Una enfermedad cardíaca siempre se tiene que tratar para prevenir un mayor daño en el corazón.
Con información de: @FernandamejiaTv