Las Red Flag’s son señales de alerta en una relación, las cuales si se identifican a tiempo pueden evitar entornos violentos; sin embargo, hay situaciones que se han normalizado a tal extremo que son difíciles de identificar.
Estudios refieren que en México apenas 15% de las personas identifican las Red Flag’s en sus relaciones, el resto ve ciertas situaciones violentas como algo normal.
Estas Red Flag’s en ocasiones pueden considerarse como acciones ingenuas o inocentes, debido a que están normalizadas.
El chantaje, las mentiras, aplicar la ley de hielo, no contestar mensajes, celar, culpar, intimidar o controlar son algunas de las Red Flag’s en una relación, quizá la menos inesperada y la que siempre aparece primero en las relaciones son las bromas hirientes, las cuales no suelen considerarse como una alerta y pasa desapercibida.
Te puede interesar: “Perdóname, no lo vuelvo a hacer”, este es el ciclo de la violencia
¿Por qué las bromas hirientes se consideran como una Red Flag?
Si en una relación se realizan bromas hirientes, entonces, se comienza a destruir de a poco la autoestima de la pareja, la constancia de estas bromas hace a la persona dudar de sí misma y sentirse vulnerable.
Luego ese tipo de Red Flag’s escalan a otro nivel.
Te puede interesar: PASO A PASO cómo denunciar si difundieron un video o fotografía con contenido sexual de ti
¿Cuáles son las Red Flag’s más comunes en una relación?
- Las bromas hirientes
- Celar a la pareja
- Falta de comunicación
- Culpar a la pareja de los problemas
- Aislar a la pareja de su familia y amigos
- No respetar límites personales
- No dejar que la pareja tome sus propias decisiones
- Manipulación
- Mentir constantemente
- Descalificar
- Ridiculizar
- Humillar en público
- Intimidar
Te puede interesar: ¡No son piropos! Así debes actuar en caso de acoso callejero en Jalisco












