“Lo siento, no lo vuelvo a hacer”, “Me perdonas, esto no volverá a ocurrir”, “No sé qué me pasó, pero no lo vuelvo a hacer”, “¿Cómo te lo puedo compensar?”...
Son algunas de las frases que los agresores suelen decir a sus víctimas después de agredirlas, humillarlas o golpearlas. Las agresiones contra las mujeres son cíclicas y van escalando, comienzan con violencia psicológica y posteriormente física, las agresiones pueden ir desde amenazar, empujar, pellizcar, cachetear, y golpear.
Pero cada vez que existe una agresión, esta tiene un ciclo que se repite una y otra vez.
Te puede interesar: ¿Rosa para niña y azul para niño? 10 modas que generan estereotipos de género
¿Cuál es el ciclo de la violencia?
El ciclo de la violencia consta de tres fases: tensión, violencia y luna de miel, el cual sigue y sigue, repitiéndose una y otra vez.
Leonor Walker es una educadora, escritora, psicóloga y activista quien presentó la teoría del ciclo de la violencia, la cual consta de tres fases.
Te puede interesar: ¿Miedo a que te acosen? Usuarios critican nueva función de Instagram
¿Cuáles son las fases de la violencia contra las mujeres?
Acumulación de tensión: Son episodios de violencia como insultos, sarcasmo, manipulación, reclamos, y abuso verbal ligado a eventos cotidianos, los cuales el agresor niega e invalida el reclamo de la víctima.
Violencia contra la mujer: La intensidad de la violencia psicológica aumenta a una violencia física o sexual, es decir, que de los insultos se pasó a los golpes, el lanzamiento de objetos, peleas, entre otras agresiones.
Luna de miel: En este momento, el agresor pide perdón a su víctima, y realiza escenas de arrepentimiento, promesas de que no volverá a hacer y que buscará ayuda.
Si el ciclo de violencia ocurrió una vez en la relación es probable que vuelva a ocurrir, los episodios serán más intensos y provocarán incidentes menores.
Te puede interesar: El significado de todos los niveles del violentómetro en Jalisco para medir las agresiones contra las mujeres
¿Se puede romper el ciclo de violencia?
El ciclo de violencia se puede romper una vez que la víctima se da cuenta de que está en él. Se atreve a delatar a su agresor de manera abierta y recibe atención emocional y profesional.
¿Tu pareja te prohíbe que trabajes? Estas son las distintas formas de violencia económica contra mujeres