¿Los unicornios existen en el océano? 5 cosas que no sabías de las narvales
Los narvales son conocidas como los unicornios del océano, aquí te decimos por qué
¿Los unicornios existen en el océano? Los narvales son conocidos como los unicornios de los océanos por su característico cuerno, pero sabías que no es un cuerno sino un diente.
Los narvales son cetáceos monodontidae que habitan el Ártico junto a las belugas; estos animales generalmente se encuentran en las aguas frías de Canadá y Groenlandia.
Te puede interesar: VIDEO | IMÁGENES IMPACTANTES Tren destroza furgoneta que se quedó a mitad de las vías en Polonia
¿Por qué se le llama a los narvales el unicornio del mar?
Aunque su cuerno no es mágico ni es un cuerno, a los narvales se les conoce como los unicornios del mar debido a al diente en espiral que tienen en la frente, este diente alargado y sensorial sobresale del labio superior de los machos y puede llegar a medir hasta 3 metros.
Te puede interesar: Concluye temporada de avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta
¿Por qué es difícil observar a los narvales?
Los narvales son mamíferos que necesitan salir a respirar a la superficie, ellos dependen de los agujeros que se forman en las capas de hielo que cubren el territorio ártico, pero debido a su naturaleza asustadiza es difícil verlos en alguna expedición o cerca de los barcos.