Tepatitlán y su ruta de sabores: carnitas, pan de nata y cajeta que conquistan paladares
¿Te gusta el turismo gastronómico? En Tepatitlán, la tradición culinaria sabe a carnitas, pan de nata recién horneado y cajeta dulce que une generaciones.
Tepatitlán de Morelos es un destino donde la gastronomía se vive con identidad y orgullo. Las carnitas son la reina de los domingos, preparadas con cortes perfectos y sazón que viene de generaciones. El pan de nata, esponjoso y aromático, acompaña los desayunos desde hace décadas. Y la cajeta, adoptada con cariño, endulza fiestas y reuniones, siendo un lazo entre pasado y presente.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en Tepatitlán de Morelos, Jalisco? Lugares turísticos, comida y fiestas
¿Dónde probar lo mejor de la gastronomía en Tepatitlán?
El Mercado Centenario es la parada obligada: ahí el aroma de carnitas recién hechas abre el apetito desde temprano. Se pueden degustar también menudo y chocomil, mientras en las panaderías del centro el pan de nata y otras delicias salen del horno sin descanso, listas para acompañar un café.
¿Por qué estos sabores son parte de la identidad alteña?
Cada receta refleja la tradición ganadera y la agroindustria de la región de Los Altos de Jalisco. Son preparaciones transmitidas de generación en generación, hechas con esmero y paciencia, que hablan de un pueblo donde la comida es sinónimo de familia, historia y celebración.
Te puede interesar: ¡Tepatitlán es puro antojo! Desde el pozole con tamal hasta las carnitas, ¿qué comer en este municipio de Jalisco?