¿Y si criamos para amar y no para dañar? Cómo prevenir el bullying desde casa

El bullying empieza en algún lado... y muchas veces, comienza en casa. ¿Estamos criando con empatía o con indiferencia?

Programas
Compartir
  •   Copiar enlace

Criar a una persona violenta no ocurre de la noche a la mañana. El bullying, la intimidación y la agresión verbal o física muchas veces tienen raíces profundas en el entorno familiar. La forma en que respondemos al llanto, a la frustración o al “no” tiene consecuencias.

Enseñar a poner límites con respeto, nombrar las emociones y fomentar la empatía puede parecer simple, pero hace toda la diferencia.

Te puede interesar: ¿La miniserie ‘Adolescencia’ de Netflix está basada en hechos reales? Trama y elenco

¿Cuál es el reto para no educar hijos bullyings?

Estar disponibles emocionalmente. Los hijos copian lo que ven: si nosotros gritamos, insultamos o minimizamos sus emociones, aprenden que así se trata a los demás.

¿Tienen modelos sanos de comunicación? ¿Aprenden a resolver conflictos sin violencia?

Hablar sobre lo que sienten, reforzar el valor del consentimiento y enseñar a pedir disculpas sinceramente son prácticas cotidianas que ayudan a prevenir que nuestros hijos sean agresores... o víctimas.

Te puede interesar: Familiares de Norma Lizbeth rompen el silencio tras su muerte por bullying

Contenido relacionado
×