Gregorio Cárdenas: el estrangulador de Tacuba, asesino mexicano en serie que fue ovacionado

Gregorio Cárdenas, el estrangulador de Tacuba, fue un asesino mexicano indultado y ovacionado por su “rehabilitación ejemplar”. Esta es su historia.

Programas
Compartir
  •   Copiar enlace

En el mundo, los casos de asesinos seriales han dejado huella, pero pocos tan extraños como el asesino mexicano Gregorio Cárdenas. Aplaudido y perdonado por la ley, este hombre pasó de criminal a celebridad. ¿La explicación? Una historia marcada por la inteligencia, enfermedad mental y un sistema judicial desconcertante.

Te puede interesar: ¿Quién fue realmente “El Zodiaco”? Asesino serial en Estados Unidos

¿Quién fue Gregorio Cárdenas?

Gregorio, también conocido como “Goyo”, nació en 1915 en la Ciudad de México. Fue considera “un joven brillante”, estudiante de Derecho y Química, pese a una encefalitis sufrida en su infancia, que cambió su conducta drásticamente.

El 15 de agosto de 1942, Gregorio Cárdenas asesinó a María de los Ángeles González, conocida como “Bertha”, y en los días siguientes mató a otras dos jóvenes. Aunque inicialmente se identificó a la segunda víctima como Raquel González León, de 14 años, meses después se comprobó que ella seguía viva, y desde entonces la identidad real de esa víctima es desconocida. Las siguientes víctimas fueron Rosa Reyes Quiroz y Graciela Arias Ávalos, esta última estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM e hija de un reconocido abogado penalista.

Te puede interesar: El asesino del juego de citas: quién era Rodney Alcalá y cuál es la historia real

¿Por qué fue liberado Gregorio Cárdenas?

Durante su reclusión, estudió leyes, escribió poesía y hasta se graduó como abogado. En 1976, el ex presidente Luis Echeverria Álvarez le otorgó el perdón presidencial por su “rehabilitación ejemplar”. Fue ovacionado en la Cámara de Diputados como símbolo del sistema penitenciario.

Te puede interesar: Muere Luis Alfredo Garavito; asesino serial y violador de 200 niños en Colombia

¿Criminal o víctima del sistema?

El caso divide opiniones. Para unos, fue una mente brillante marcada por una enfermedad mental. Para otros, la impunidad disfrazada de redención. Su historia plantea la pregunta: ¿realmente una persona puede cambiar... o solo aprendió a disimular mejor?

Con información de Eddy Servín.

Te puede interesar: Mujer enamora al asesino de su expareja y lo entrega a la policía

Asesino de Priscila podría encontrar la muerte en prisión

[VIDEO] El responsable de la muerte de Priscila, quien era su tío abuelo, podría pasar el resto de sus días en la cárcel dependiendo de la sentencia que reciba.

a

Contenido relacionado
×