Los astronautas viven algo curioso en la Estación Espacial Internacional: experimentan hasta 16 amaneceres y 16 puestas de sol cada día debido a la velocidad de su órbita alrededor de la Tierra, algo que demuestra lo distinto que es estar allí arriba.
Por hechos tan interesantes como este se celebra la Semana Mundial del Espacio, una iniciativa de la ONU que busca fomentar la cooperación entre países para explorar y aprovechar el espacio de manera responsable.
¿Qué fechas históricas forman la Semana Mundial del Espacio?
Esta semana (del 4 al 10 de octubre de cada año) coincide con dos fechas históricas: el lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik, en 1957, y la entrada en vigor del Tratado Sobre el Espacio Ultraterrestre en 1967, que establece las reglas para que los países puedan usar y explorar el espacio.
La Semana Mundial del Espacio es una buena oportunidad para pensar en los avances y desafíos de la exploración espacial y para inspirarnos a mirar hacia las estrellas y aprender más sobre nuestro universo.
TE PUEDE INTERESAR: El cielo de Jalisco se iluminará con la lluvia de estrellas Ariétidas 2025; ¿cuándo ocurrirá el fenómeno astronómico?
¡Orgullo tapatio! Jalisciense viajó a la NASA y destacó al presentar un proyecto













