Alimentos ultra procesados podrían tener los mismos efectos del tabaco: ¿Cuáles son y qué dijo la investigación científica?

Los alimentos ultra procesados puede causar graves problemas para la salud y la revista científica The Lancet, realizó una comparación con el tabaquismo

Alimentos ultra procesados podrían tener los mismos efectos del tabaco: ¿Cuáles son y qué dijo la investigación científica?
|Créditos: Pixabay
Compartir nota

Los alimentos ultra procesados han generado debate en la comunidad científica quienes han estudiado las consecuencias que su consumo puede tener en la salud humana. Ante esto, la revista científica “The Lancet” ha realizado un investigación acerca del impacto que tienen estos alimentos y que incluso es comparable con el tabaco.

Para llevar a cabo el estudio estuvieron involucradas las universidades españolas Salamanca y Navarra quienes encontraron que los ingredientes que se utilizan afectan a la salud, además de poseer mala calidad nutricional.

Te puede interesar: Alimentos para prevenir una temible gripa

¿Qué dijeron los científicos sobre los alimentos ultra procesados?

De acuerdo con la revista, ingredientes como: exceso de sal, azúcares, grasas poco saludables, escasez de fibra y proteína puede provocar enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares, depresión, patología en el riñón, muerte prematura.

Algunos alimentos que son considerados como ultra procesados son refrescos, jugos de fruta endulzantes, bebidas energizantes, panes industriales, pasteles, papas fritas, palomitas de microondas, sopas instantáneas, salchichas, embutidos, cereales azucarados, entre otros.

Te puede interesar: VIDEO: Hombre utiliza un refresco para apagar un incendio… ¡Y FUNCIONA!

¿Sabes qué son los alimentos transgénicos?

Contenido relacionado