Repentinamente sientes un dolor intenso, insoportable, comienza en la espalda baja del lado izquierdo, se extiende al abdomen y parte de la ingle, de esos que literalmente te doblan y al momento no sabes de qué se trata. La intensidad aumenta cada vez más y es posible que las náuseas te provoquen vómito, solo una resonancia te dirá lo que tienes, en este caso un cálculo renal o las famosas piedras en el riñón, depósitos duros de minerales y sales que se forman al interior de los riñones.
Los cálculos renales afectan las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga y se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan, no suele causar síntomas hasta que se mueve por el riñón a uno de los uréteres. (conductos que conectan los riñones y la vejiga).
Te puede interesar: Hombre dona un riñón a su suegra, lo cortan y su ex novia se casa al mes
Síntomas de los cálculos renales
Conoce los síntomas de los cálculos renales.
* Dolor intenso en los costados y la espalda.
* Dolor hacia la parte baja del abdomen e ingle.
* Ardor al orinar.
* No puedes sentarte en posición derecha o cómoda.
* Náuseas, vómitos.
* Fiebre y escalofríos.
* Sangre en la orina.
* Dificultad para orinar.
Tipos de cálculos renales
El 85% de los cálculos renales están compuestos de calcio y el resto están formados por ácido úrico, cistina o estruvita, la incidencia es después de los 20 años y aumenta entre los 40 y los 60, más común en hombres, en las mujeres, también se produce un segundo pico de incidencia a partir de los 60 años.
Te puede interesar: ¡De no creerse! Mujer denuncia a su esposo por vender uno de sus riñones
Expulsar las piedras es doloroso, normalmente los cálculos no producen daños permanentes si se detectan a tiempo, el médico te recetará analgésicos y tomar constantemente agua para expulsar, pero si se alojan en las vías urinarias es posible realizar una cirugía.
Si usted eliminó un cálculo de calcio por primera vez, la probabilidad de formación de otro es del 15% dentro de 1 año, 40% en 5 años y el 80% a los 10 años.
Niños genio en Jalisco demuestran capacidades matemáticas
Recomendaciones para evitar los cálculos renales
1.Beber 8 a 10 vasos de 300 mililitros al día de agua.
2. Limita los refrescos.
3. Intenta evitar el alcohol.
4. Reduce el calcio.
5. Ingiere poca sal.
6. Incluye proteína vegetal por la de origen animal.
7. Controla el oxalato en tu dieta.
8. Vigila tu orina.
9. Mantente en forma.
10. Consulta periódicamente a tu médico.
Escucha tu cuerpo y cuídate, cambiar algunos malos hábitos puede ser la diferencia para tener una mejor calidad de vida.